A la atención del Sr. Director General de Becas y Ayudas al Estudio
Estimado Sr. Director de becas y ayudas, D. Jorge Elías de la Peña Montes de Oca:
Las familias numerosas madrileñas queremos expresar nuestra profunda preocupación por la situación de desigualdad que vivimos en el acceso a las becas de comedor escolar y otras ayudas educativas.
Los criterios económicos actuales dejan fuera a muchas familias numerosas que, pese a tener ingresos similares a otras, soportan gastos muy superiores al tener más hijos. Esta situación no reconoce la realidad económica y social de nuestras familias ni el valor que aportamos a la sociedad.
Reclamamos una consideración particular y específica para las familias numerosas en el acceso a las becas y ayudas de la Comunidad de Madrid.
Porque no pedimos por vulnerabilidad, sino por justicia: por el reconocimiento de nuestro papel esencial en el sostenimiento del capital humano, social y demográfico de nuestra región.
Las políticas públicas deben diferenciar claramente entre:
Políticas asistenciales, destinadas a quienes precisan apoyo económico por su situación; y
Políticas familiares, dirigidas a promover y apoyar a las familias que contribuyen directamente al relevo generacional y al bienestar común.
Las familias numerosas deben enmarcarse en políticas familiares, no asistenciales. No se nos puede valorar solo por renta, sino por nuestra aportación social y por la responsabilidad que asumimos al criar y educar a varios hijos.
España atraviesa una emergencia demográfica gravísima, con una tasa de natalidad de apenas 1,12 hijos por mujer (1,09 entre las españolas).
En este contexto, resulta incomprensible que tener hijos suponga un obstáculo económico, en lugar de una inversión de futuro.
Por ello, solicitamos con urgencia que la Comunidad de Madrid:
Reconozca a las familias numerosas como un colectivo con derecho a consideración específica en las becas y ayudas educativas.
Adapte los criterios de acceso a las becas de comedor escolar para reflejar el número de hijos y la carga real de cada familia.
Promueva políticas autonómicas de apoyo real a la natalidad y a la familia, más allá de medidas asistenciales o puntuales.
Las familias numerosas madrileñas sostenemos el futuro de esta sociedad. Les pedimos que la Comunidad de Madrid esté a la altura de esa realidad.
Atentamente,
En representación de las familias numerosas de la Comunidad de Madrid